Transandalus – Andalusia

Mai havia fet tants dies de bicicleta seguida. Mai havia fet tants kilòmetres en bicicleta. El Març és un bon mes per a passar-lo a Andalusia.

Introducció

He tingut la sort de poder fer-la sencera, un mes pedalant per a fer els 2.000km de la ruta. He tingut la sort de conèixer la gent que hi ha darrera del projecte i passar un cap de setmana amb ells durant la trobada anual que fan per discutir sobre el futur del projecte i celebrar-ne el seu èxit.

Tota la informació està a la web de la transandalus. L’any passat vaig fer la Transpirinenca, una ruta de dues setmanes. Aquest any un mes pedalant. El material idèntic a excepció de que el fogonet i els estris de cuina s’han quedat a casa. L’estratègia és aprofitar a menjar calent quan trobi bars o restaurants oberts, i fred i sense cuinar la resta. Ha funcionat, i crec que s’imposarà a partir d’ara.

La ressenya

El text que  segueix, el vaig escriure mentre feia la Transandalus, és el peatge que que l’associació que manté actualitzada tota la informació per a poder seguir la ruta et demana. Un preu que un paga a gust. La feina que fan és extraordinària.

Dia 7 de Marzo de 2009
Ryanair me hace madrugar y a las 7.45 de la mañana estoy en el aeropuerto de Granada
A las 9, bici montada y empiezo a pedalear, hacia Chimeneas y Malaha por carreteras pequeñas, despues hasta suspiro del Moro y Dúrcal con mas trafico, de allí camino asfaltado a Niguelas. Almuerzo, siesta, y pal monte. Acampo unos km antes de Tello.

Dia 8/3
Paso por Tello, y a unos 1650 mt (estimación) empiezo a encontrar nieve en el camino. Arrastro la bici unos 4 km, con maximo unos 25 cm de nieve, hasta bien pasada el area recreativa. Asi que una vez en Pampinera, y visto que el siguiente tramo hasta Trevelez, tiene bastantes mas Km por encima de cota de nieve, tiro por la carretera. Cargo de embutido en Trevelez, y acampo antes de llegar a Jovial. Dia de grandes vistas.

Dia 9/3
Gran bajada NO CICLABLE a Timar, y gran ambiente en el cafe el Cubanito de Teyo (?) lo siento, escribo de memoria). De aqui remonto por Montenegro hasta Negue. Tramos perdedores a partir de aqui, especialmente en Nilche, donde el rutómetro marca “seguir carretera” y de alli solo sale una pista y algun camino a pie. Como la siguiente indicacion del rutometro es a 2,5km, y todos los lugareños me dicen que baje a la carretera, pues al final por ahi me voy. Me cuesta en los siguientes pueblos encontar algo abierto para comprar la cena, y acampo que ya anochece.

Dia 10/3
Gran jornada. El camino asfaltado hasta Instincion es precioso, y a primera hora de la mañana una gozada. Aprovisisono para 24h, pues no creo haga toda la etapa hasta Enix. A media subida (km 8,9, donde en el roadbook señala cortijos) me tumbo a la sombra. Fran ya me aviso de esta subida, y se me hace muy pesada. En estas que 3 jubilados en jeep me invitan a subir con ellos. Bici y un servidor en el remolque, y pa arriba. Tienen un cortijo pasada la ermita de la cima, y van de cacería. Me invitan a comer, y no me dejan marchar, asi que descanso, ajusto la bici, ceno y duermo en el cortijo. Que gran dia.

Dia 11/3
Salgo con el primer rayo de sol, me digo que tengo que recuperar lo de ayer, y la etapa ayuda, pues hay 2 larguísimas bajadas, hasta Felix, y luego hasta Almeria. Se me antoja que debería existir una ruta que bajara directo a Enix, pues se pasa muy cerca de unos molinos, que luego se ven encima de Enix,y la carretera Felix-Enix no aporta nada a la ruta. Genial el descenso a Almeria. Aquí encuentro a los primeros bikers, ellos suben. Los paro son de Almeria, les pregunto por qué tienda de bicis pueden tener pastillas de freno para mis discos, y no solo me explican, sino que llaman, se aseguran que tienen y me indican como llegar. A la 1 menos cinco estoy en Aventura bikes., Y un rato después comiendo calamares en un chiringuito de la playa. Siesta en la arena, y por la trade, goce de pedaleo hacia cabo de gata, el faro, y playa de mosul, un gran lugar para pasar una noche, con algunas cervezas junto a un Holandes y un Alemán que alli estan con sus furgonetas.

Dia 12/3
Camino a San Jose y Agua Amarga. Viento en contra lo mas del tiempo, comparto ruta, andando un par de horas con un ingles que se esta haciendo un tramo de costa mediterranea, mochila al hombro. Me encanta el tramo de despues de las minas, y la bajada de la rambla. Almuerzo cara al mar, siesta bajo una barca, y para arriba a buscar algun sitio para dormir. Me pierdo entre invernaderos, y acabo en un cortijo abandonado cerca de Polopo, que augura una gran salida de sol.

Dia 13/3
Etapa dura fisicamente, pero tambien de orientacion, haciendo mas km de los deseados. (ojo con los nombres que escribo, aqui me liare). En la bajada a Sorbas, y cruzando un infimo charco de barro, entiendo pq se llega al pueblo por el barrio de las alfarerias. Me tiro 1 hora para que mi bici no parezca hecha de ceramica, y parezca simplemente una bici sucia. Hasta Uleilla, muy perdedor, y ya con la calor apretando. El tramo hasta Senen(?) precioso, un rompepiernas como dice el road book, pero fantastico. Llego hecho polvo al pueblo, me tiro al bar y deboro cuantas tapas y cervezas ponen a mi alcance. El mismo bar tiene tiena, y el hijo de los dueños es Daniel (el travieso). A las 5 con el sol de bajada, y con la pista de subida ya a la sombra, me curro 700 metros de desnivel, llegando a la zona de pinos (cortafuegos) agotado, pero feliz. La noche a mas altura de la transandalus, y paso calor, sera porque duermo bajo los pinos ?

Dia 14/3
Quiero una etapa rapida, para llegar a Baza, buscar una ducha y ponerme presentable yo y ropa. Bajada de frío madrugón hasta Bascares. Magnifica pista hasta Seron. De aquí una dura rambla de 10 km, tramos con agua, y las mas con tierra donde se clavan las ruedas. Una vez arriba, la bajada es una gozada, entre cortijos, campos y antiguos puentes de ferrocarril. Ducha y afeitado a fondo, y a las 3,30 me estoy comiendo una paella montañesa en el casino del pueblo, en la plaza.

Resumen hasta ahora: El tiempo genial (básicamente pq no llueve, el año pasado en la transpirenaica empalme 4 días seguidos). Los parajes por donde me lleva la ruta me estan maravillando (ayuda que en esta época todo este verde y en flor, imaginar Almeria en verano y pedaleando me ha ayudado a animarme en los momentos de cansancio). La comida a la altura de lo esperado. Y claro, lo mejor, los andaluces que me he encontrado en el camino, hospitalidad y curiosidad bien mezcladas. seguiré informando en una próxima comunicación…. (para las fotos habrá que esperar a que vuelva a casa). El único pero de la ruta es algunos tramos en que la ruta se entesta en no seguir la carretera, pero ofreciendo una alternativa demasiado complicada

Saludos a todos desde Baza.

PD: montón de km diarios, se debe a que necesitaba un sitio de internet fiable por motivos de trabajo. He visto por el camino muchos centros de guadalinfo, pero muy pocos abiertos cuando yo pasaba por alli.

Dia 15/3
El hotel Anabel no servia el desayuno hasta las 9. Así que pase, y marche hasta Cortes para desayunar también a las 9,pero ya en ruta. Unos Km faciles, para calentar piernas. Me impresiona la cantidad de cuevas habitadas. De aquí a Laneros y subida hacia el pantano dela bolera, cada cruce de arroyo o río,implica descalzarse, con agua por las rodillas (creo que hasta 5 veces), y aparte de la subida para salir de la rambla, un pedalear muy tranquilo. Quiero dormir en cazorla, y mi objetivo es el refugio de rambla seca. Que gran jornada por cazorla, genial el trozo que pasa por el lado del río (y que dura la cuesta posterior). Vi 2 grupos de cabras. Llegando a lo mas alto, algo de nieve, pero algun 4×4 ya ha pasado, me harto de hacer fotos en la parte final del recorrido. Llego tarde al refugio, y me zampo el bocata que traigo mas una lata de lentejas a la riojana que encuentro, calentadas al fuego que me calienta.

Dia 16/3
A las 5 de la mañana me ha despertado un ruido fuerte a la puerta del refugio. Acojonado me he levantado, y con el frontal, he visto a un lobo mirando por la ventana, al verme ha desaparecido, pero ya no he pillado el sueño.
Salgo con losprimeros rayos de sol. Hay nieve pero se puede evitar hasta el collado que hay despues del pozo. Veo otro lobo, pero este huyendo de mi, con su gran correr a travesdela nieve, que belleza. Al otor lado del collado, la nieva tapa la pista en muchos trozos, me da la sensacion que hago todas las cuestas montado, y todas las bajadas arrastrando la bici por encima de la nieve (20 veces?). Al final, delante del cortijodelas palomas (?), encuentro la trazade un 4×4, a partir de ahi y ya sobre la vici bajo hasta Pontones.Se aqui sigo hasta Hornos. Por la tarde recorro el pantano, con la idea de cenar en la presa, error: todo cerrado en un lunes de marzo. Asi que continuo, y busco un sitio para dormir subiendo hacia Beas. Cena: chocolate con una lata de atun.

Dia 17/3
Acabo la subida, y bajo cagando leches a Beas de Segura. Churros con chocolate de desayuno. Camino de aldeahermosa, que placer entrar en el laberinto de olivares, protegido por el roadbook, muy maja la pista que rodea chiclana. Como algo, y me lanzo al tramo mas bonito del dia. Solo y sin una alma pedaleo los Km de monte hasta Aldeaquemada. Con paciencia y un arañazo, paso la cancela que casi al final de la etapa, bloquea el camino. Se me antoja que si tenemos claro que el paso es legal, lo mejor sera viajar con unos alicates, y cortar el alambre, y los ciervos (que he visto bastantes) que hagan lo que les de la gana. (por cierto, al entrar en esta finca, donde el roadbook pone cadena, han puesto también una puerta metálica, de momento sin candado). Acabo la jornada por carretera hasta despeñaperros, donde el rutómetro marca una zona de acampada (no me había percatado de que esta entre la via del tren, la autovia y las obras del nuevo túnel). Noche al son de los camiones que circulan a todas horas.

Dia 18/3
El camino hasta la Carolina me encanta. Esta noche ha hecho frío, y hay escarcha en los campos. El tramo a partir de Miranda del rey genial. Y que bonito es la Carolina. Aqui desayuno. Muy bueno el tramo Hasta Baños, entre tanto cruce de pistas, y tanta vaquilla suelta (que por suerte siempre huye en cuanto me ven), pasa el tramo volando. Cómo unos yogures bajo del castillo, y tiro para Andújar, tramo harto de verde de encina y verde de hierba en flor. Mucha cacela, algunas difíciles de abrir, complicadisimas de cerrar. Gran bajada (y relajada) entre olivares para llegar a Andújar.
Mi “carrera” hasta Andujar, con un montón de km diarios, se debe a que necesitaba un sitio de internet fiable por motivos de trabajo. He visto por el camino muchos centros de guadalinfo, pero muy pocos abiertos cuando yo pasaba por alli.

Buenas a todos, de nuevo conectado. Tarde de internet, solucionando temillas de trabajo y al acabar, contaros un poco.

Las etapas son largas, madrugo, paro un rato a desayunar, paro un rato mas largo a comer, con siestecilla siempre que puedo, y paro hacia las 6 o 6.30 de la tarde, con el sol punto de desaparecer. Al poco rato, ya hace frío para estar fuera, asi que dentro del saco (que es mi ropa de abrigo), y allí me tiro casi 12 horas. Así que descansar, descanso muchísimas horas. En días como hoy, alargo por la noche, pero tampoco tanto, que me gustan las mañanas. Ahora que para madrugar, los Griffin, que el unico dia que necesite despertador fue el di que quede con ellos, os cuento:

Dia 19 de Marzo 2009 (13 dia de ruta)
Ayer hable con Fran, y hoy me confirma que los Griffin dormiran en Villanueva: éste es mi objetivo. La subida de Marmolejo a la venta del Charco se me hace pesada, carretera con poco transito pero interminable puerto de los españales (me venia en mente una españa en pañales). De ahí cambia todo, un fantástico camino a un maravilloso pueblo (Aldea del cerezo) y por pista fácil hasta Villanueva. Veo los primeros cochinos ibéricos. En la pension me encuentro con los Griffin, y charlamos hasta las 8 mas o menos, en que se retiran a dormir (¿?). Así que me voy solo al restaurante.

Dia 20 de Marzo
A las 7 hemos quedado con los Griffin, bajo a 7.05, y ya me esperan fuera con todo montado. Decidimos que tiren, mientras desayuno y preparo la bici. Que puntualidad. Me lo pase tan bien ayer con ellos que cuando los atrapo, decidimos hacer la etapa hasta el Guijo juntos. A su ritmo, me permiten practicar el inglés y no callamos en todo el dia. Hacemos el último tramo por carretera.
En el Guijo se quedan en una cas rural, que la llevan unos catalanes de nacimiento, con sangre Andaluza. Asi que despues de unas cervezas, y una conversación castellano-ingles-catalan nos despedimos. Tiro palante y me quedo a dormir cerca de un embalse (de la colada?)

Dia 21 De Marzo.
Ayer noche estuve analizando la ruta. 3 restricciones:
1-por trabajo necesito conectarme a muy tardar el Lunes.
2-Necesito un taller d bicis para comprar una cámara de recambio.
3-Me gustaria subir el fin de semana a Cazalla.
Las 2 primeras indican que debo llegar a Aracena el Lunes, la 3 es mas jodida a dia de hoy.

Tiro pues via Hinojosa , gran tramo hasta Fuente Obejuna, y por la tarde y después de superar los tramos de la Coronada y Argallon (que paliza de empujar) tiro a paso tranquilo por la carretera hacia Alanis. Me cuesta encontrar un buen sitio para dormir, todo esta vallado por cotos de caza)

Dia 22 de Marzo
Empiezo pronto por una carretera que no se acaba. De Alanis, buena pista (mas cochinos) hasta Sant Nicolas, y de alli un paseo en bajada por la ruta verde hasta la estacion de Cazalla, y subidon hasta el pueblo. Es pronto, como unas tapas y bajo por un paraje espectacular hasta el pantano. La subida hasta Almaden es de paisaje mas seco y menos agradecido. En almade estan de fiestas: churros y unas cañitas. uermo a la salida del pueblo.

Dia 23 de Marzo (dia 17 de la ruta)
Etapa de carretera hasta Sta Olalla, y por pista (al principio) muy bonita. La ultima puerta, la que da a la carretera, esta cerrada con candado. Me cuesta n rato saltarla. Carretera solitaria y en subida hasta Contracepción, de alli me pierdo al coger la cañada (creo que por culpa de una puerta con candado, por donde debía pasar). Encuentro a un campesino que me indica como salir hasta Aracena. Tarde de trabajo, relax, y hoy voy a cenar bien, estoy en tierra de jamon, y hoy se celebra mi santo. Voy a probar a estos cochinos.

Viernes 27 de Marzo
Amanece nublado en Matalascañas. Marea baja a las 9, así que madrugón. Lo mejor es la sensación mental de sentirse solo pedaleando entre los reflejos del agua, haciendo volar las gaviotas con el sol saliendo entre las dunas. Los 30 km pasan despacio, y lo mejor es disfrutar de las sensaciones.
Cruzo a sanlucar (12€), la gozada ha acabado. Por una carretera tranquila pero aburrida de lo recta que es, llego a El Puerto de Santamaria. Fin del dia. De aquí tren a Sevilla, y otro a Cazalla. Subo los 7 km por la carretera. Encuentro en el hotel con Fran. El finde en Cazalla, de “descanso”, sin pedalear. Y uno de los mejores momentos de la TA, el privilegio de poder conocer a los creadores de la gozada que estoy recorriendo.

Domingo 30 de Marzo
Bajo a Cazalla, y rehago el camino en tren, Sevilla y El puerto. Hago el tramo hasta Puerto Real, pero unos 10 km antes reviento mi ultima cámara (por donde se junta la válvula con la cámara). Sin solucion, ando hasta el anochecer, y acampo al lado del hospital, pensando que mañana arreglare la bici. Una llamada de Jaime me activa de nuevo, recojo y me recoje con su furgo. Me alojan en su casa, Mai nos ceba con un gran caldo y hablamos hasta una hora prudencial.

Lunes 31
Desayuno con Jaime, y me deja a las puertas del decathlon, donde un buen mecanico me explica que el problema es la presión de los neumáticos, demasiado baja, y la causa puede ser la bomba. Cambio cubierta, cámaras y bomba, y mentalmente recuperado me lanzo a devorar km, para cumplir el plan de “trabajo” que me ha marcado Jaime, para poder completar la TA el Sábado próximo.
Gran etapa. Sobretodo el trozo de Chiclana a Conil, la playa hasta el cabo de Trafalgar, y la bajada a Barbate. En Zahara llamo a Marcos, pero esta fuera, asi que me tomo la cerveza solo, y cargado con la cena tiro para Fancinas, acampo unos km antes, justo pasado el collado que me aleja de las playas.

Martes 1 de Abril 2009
Bajada a Fancinas, buena carretera, y magnifica pista hacia los Barrios, sobretodo por las vistas, Marruecos, el estrecho, Algeciras y Gibraltar. Que buena visibilidad.
Como en los Barrios (un shawarma malissimo) y tiro etapa de carretera. Hago proselitismo de la TA a un par de holandeses que llevan un año en bici (por carretera bienen de Marruecos cargados como burros). Llego al castillo de Castellar hacia las 6. Pero el plan de Jaime es llegar a Jimena (joder con el plan…..). Magnifica bajada, y por camino con poco barro vuelo hacia Jimena. Subidon de pueblo. Compro cena, y aun ando algunos km, hasta una area recreativa con fuente. Acampo junto al tobogan pero me caigo de sueño para ponerme a jugar.

Miércoles 2/4
Con frío y a la sombra hago los km que faltan de asfalto, y por buena pista y buen desnivel, pedaleo hasta el Colmenar, donde desayuno mis queridas tostadas con aceite y tomate. la etapa continua por paisajes magníficos y pistas muy ciclables. Una vez acabada la pista, el sendero es mas duro (a ratos impracticables). La salida de Jimena es fantástica, esta recien despejada, así que sufro mentalmente por mis neumáticos, pues hay pinchos por todos lados. Un tramo precioso, el río, el tren y nuestro sendero. Al cruzar el río (los palets que dice el roadbook han desaparecido). Un poco mas adelante hay un vado. Con dificultades por la fuerza del agua, lo cruzo para 3km después cruzarlo de nuevo por un magnifico puente (si hubiera leido un poco mas allá…..). Impresiona Ronda desde abajo, y la escusa de tirar alguna foto, me excusa de parar un par de veces en la subida del cachondeo.
Localizo el hotel donde estan los Griffin, ducha y gran cena de despedida con ellos. Insisten en pagar, y cedo sin problemas.

Jueves 3/4
Atravesamos Ronda juntos, y a la salida me despido de ellos. Gran tramo hasta el burgo, como decían los Griffin hace uns días, los problemas de orientación ya no son tales, y después de remontar el río, se llega a el Burgo por magnifica pista. desayuno y salgo hacia Ardales, otra etapa muy ciclable, con reencuentro con los olivares, las pinedas y los almendros. Rapidísima bajada. Desde aquí un rompepiernas hasta el charco (para mi el tramo mas duro de toda la TA, un sube y baja a saco). Llego agotado. Un copio menu me deja inútil para continuar. Recuperado después de una siesta encajo mas mal que bien la subida camino del Valle de abdalajís, y cargado con la cena, subo ya mas tranquilamente lo que sera mi final de etapa (acampo en una casa particular, justo pasado el cortijo el castillo, en un paraje llamado las cuerdas)

Viernes 4/4
La etapa de ayer me dejó destrozado físicamente. Así que pacto con Carlos finalizar en Alhama, y dejar la TA inconclusa en este punto. Bonita entrada en Antequera, me cuesta salir con la breve indicación del roadbook. La pista de salida, parece no querer alejarse de Antequera. empalmo carretera (valla a cruzar), y casi todo por asfalto llego a VN del trabuco ,bueno el nombre asi como el anterior VN del rosario. Unos te roban el alma, los otros el dinero 😉
Durissimo el subidon de salida, por un paisaje precioso, y genial la bajada. Aunque rompeiernas, encuentro m uy elegante la solucion de mantener altura entre olivos para llega a las Ventas.
Mis piernas y mi cabeza se entestan en no querer andar. Un lio de indicaciones para evitar la carretera hacia alhama (vale la pena?) hasta llegar a la pista que nos llevara a los tajos, la mejor entrada possible en bici (y mi final de la TA) a Alhama. Que gozada que Carlos, que haya salido a mi encuentro…. que final de una gente que apenas hace dias que conozco.
Por la noche salimos con Carlos y Maria a celebrarlo, y probamos varias de las tabernas del pueblo, para asegurar la calidad de las tapas (no nos pase como la cena de cazalla, y a Roberto le de un infarto), los vinos y las cervezas. El tigre y su tapa “de mi mano a tu boca” se llevan mis mejores elojios. Ayudan las 2 botellas de vino blanco.

Sabado 5/4
Nos levantamos tarde, menuda mansion se han pillado estos dos, pero supongo que para marchar de Sanlúcar, algo así se tiene que hacer. Carlos y Maria me llevan a Granada, insisten a pagarme el entrecot, y me dejan de camino hacia el centro, donde localizo la posada de colon, donde tengo reservada habitación para 2. Hacia las 9 de la noche llega Laura, y acaba la TA.

Un saludo a todos desde Girona.

Les fotos

Les fotos